Good Grief (GG) ofrece una variedad de servicios para menores que han experimentado una pérdida significativa, como la muerte de una persona importante, un divorcio, o separación de un cuidador/a principal. Después de una pérdida, los menores necesitan el apoyo de adultos comprensivos que les ayuden a procesar su pérdida, que acompañen su duelo y fortalezcan sus estrategias para sobrellevar esta situación. El programa Good Grief ofrece estabilización y apoyo para los menores que están en un proceso de duelo.

El programa logra este trabajo a través de una variedad de servicios, que incluyen:

  • Citas de consulta a los cuidadores/as que buscan diferentes formas de apoyar a sus menores en duelo.
  • Terapia individual de duelo a menores.
  • Capacitación y consultas desde la perspectiva del duelo a agencias comunitarias.
  • Información de recursos sobre duelo.

A través de estos servicios, el programa Good Grief busca satisfacer las necesidades de los menores que están en duelo y promover la resiliencia de por vida.

Donar

Para hacer una donación a Good Grief, haga clic aquí , elija 'otro' y dirija su donación a Good Grief.

Haga una donación a Good Grief

También puede apoyar nuestro trabajo mediante la donación de materiales que son parte integral del proceso de sanación.  Haga clic aquí para acceder a nuestra lista.

Conectarse a los servicios

Si está interesado en obtener más información sobre nuestro programa, llame a nuestra línea del programa al 617.414.4005. 

El Programa Good Grief brinda servicios a niños y jóvenes que:

  • Son pacientes de Boston Medical Center o  centro de salud afiliado
  • Están entre las edades de 0 a 18,
  • Han experimentado una pérdida importante, y
  • Actualmente reside en Massachusetts.

Cuando se admite a menor en nuestro programa, nuestro equipo trabaja en estrecha colaboración con el cuidador/a para analizar sus necesidades y desarrollar maneras personalizadas para apoyarles.

Capacitación y formación

El programa Good Grief de Boston Medical Center ofrece capacitación y formación para profesionales interesados en aprender más sobre cómo apoyar mejor a los menores  que han experimentado una pérdida. Estos talleres se basan en la creencia de que mediante relaciones enriquecedoras y de apoyo, los adultos pueden tener un impacto significativo y promover resiliencia en la vida de un menor.

El programa Good Grief puede trabajar con usted para diseñar capacitaciones que se ajusten a sus necesidades. Para obtener más información sobre disponibilidad, costo y cómo implementar una capacitación en su escuela o agencia, comuníquese con nosotros al 617.414.4005 o  complete este formulario .

Miembros del equipo de Good Grief

Maureen Patterson-Fede, MSW, LICSW
Directora
Maureen.Patterson@bmc.org

Maureen Patterson-Fede es una trabajadora social clínica con licencia independiente que aporta años de experiencia con menores y familias a su puesto como directora del programa. El trabajo de Maureen se ha centrado en apoyar a los menores y sus cuidadores/as en el procesamiento del trauma y pérdida. Ha trabajado con familias en una variedad de entornos, incluyendo refugios para víctimas de violencia doméstica, Centros de Defensa de los Niños (Children's Advocacy Centers) y en contextos clínicos y residenciales. En su trabajo, Maureen ha aprendido que las familias se benefician de una intervención amable, empática y atenta basada en sus necesidades y que promueva sus fortalezas y resiliencia.

En el Programa Good Grief, Maureen brinda consultas especializadas y servicios de acompañamiento tras una perdida significativa, desde una perspectiva del desarollo infantil. Maureen también trabaja en colaboración con las comunidades escolares para brindar capacitación sobre cómo apoyar la resiliencia y el bienestar de los estudiantes que están atravesando un proceso duelo.

Laura Ochoa, MHA
Coordinadora
Laura.Ochoa@bmc.org

Laura Ochoa es una profesional bilingüe (español/inglés) que brinda apoyo administrativo al programa Good Grief del Boston Medical Center (BMC). Laura tiene una licenciatura en Psicología y una maestría en Administración de Atención Médica de la Universidad de Suffolk. Antes de Good Grief, Laura trabajó cuatro años como administradora de casos en el programa de navegación para pacientes en el Centro Oncológico de BMC, donde desarrolló una pasión por trabajar con poblaciones vulnerables y promover la equidad en la salud. En su función, Laura espera apoyar a las familias que necesitan nuestros servicios, concientizar y dar acceso a nuestro programa, y aplicar sus habilidades biculturales y bilingües para servir mejor a nuestra población de pacientes.

Julia Torres-Gómez, MA
Terapeuta de admisión y de salud mental
Julia.TorresGomez@bmc.org

Julia Torres Gomez es una profesional bilingüe (español/inglés) que ofrece servicios terapéuticos y de admisión a familias y menores en los programas de Good Grief y Child Witness to Violence. Julia es terapeuta EMDR, graduada en Psicología y cuenta con un Máster en Psicología Clínica y un Máster en Psicología Forense y Penitenciaria. Ha trabajado con poblaciones diversas que han sufrido trauma interpersonal en diversos contextos, incluyendo instituciones gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucro, en el sistema judicial, en entornos clínicos y a domicilio. Su trabajo en estas áreas incluye tratamiento, sensibilización y formación, y se centra en ofrecer evaluaciones e intervenciones personalizadas para asegurar el bienestar de los menores. Su pasión es apoyar a familias vulnerables, defendiendo sus necesidades con amabilidad y proporcionándoles seguridad. 

En su puesto actual en Boston Medical Center, Julia espera ofrecer servicios dedicados a las familias, trabajando de manera integradora con los menores y sus cuidadores para crear un entorno terapéutico satisfactorio, acompañándolos en su duelo y otros retos vitales. 

Michelle Zhou, MA
Terapeuta en Salud Mental
Michelle.Zhou@bmc.org

Michelle Zhou es una terapeuta de salud mental que brinda servicios terapéuticos a menores y familias a través del programa Good Grief. Anteriormente, ha trabajado en entornos escolares y ambulatorios con menores y familias. En su trabajo, Michelle ha utilizado enfoques relacionales, culturales y basados en fortalezas para apoyar a menores a través de terapia grupal e individual. Michelle espera continuar apoyando a los menores y las familias con estos enfoques en mente, brindando una escucha activa y dando sentido a las familias que están de duelo.

Corina García-Reyes, M.Ed. CMH
Terapeuta en Salud Mental
Corina.Garcia@bmc.org

Corina García es una terapeuta en salud mental bilingüe (español/inglés) que ofrece servicios terapéuticos desde una perspectiva culturalmente sensible. Corina tiene una licenciatura en Psicología de la Universidad de San Carlos de Guatemala y una Maestría en Educacion especializada en Consejería de Salud Mental de Cambridge College. Anteriormente, trabajó cuatro años como terapeuta a domicilio, donde desarrolló una comprensión profunda de las necesidades y los desafíos de salud mental que enfrentan los menores y las familias. Corina espera apoyar a los menores y las familias en sus momentos más vulnerables a trávez de su trabajo en el programa The Good Grief, utilizando sus habilidades clínicas y bilingües para promover la sanación y fortalecer la resiliencia.

Declaración de Género Inclusivo: En el contexto de esta pagina, la utilización del término 'menores' abarca niños, niñas y jóvenes, así como a cualquier otra identidad de género o expresión de género que se encuentre dentro del espectro de la niñez. Esta elección de lenguaje está destinada a promover la inclusión y respeto hacia la diversidad de identidades de género y géneros no binarios.